Entorno
Espacios naturales
Parque Natural de Urbasa-Andía
Prados y frondosos hayedos alternan en este espacio protegido de paisaje idílico, cuyo borde sur cae bruscamente sobre el Valle de las Améscoas formando el impresionante mirador natural del circo del nacedero del Urederra.Sierra de Aralar
La sierra de Aralar es una gran extensión de 208 km. cuadrados que comparten Navarra y Gupuzkoa. Un gran macizo cárstico en el noroeste navarro que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos, cuevas y simas con otro más sereno de prados siempre verdes y hayedos de infinitos colores.Nacedero del Urederra
El murmullo del agua cristalina, la luz que se filtra entre las hojas de los árboles tiñendo de verde lima el paisaje y el aroma a naturaleza contribuyen a que este lugar, declarado reserva natural en 1987, sea uno de los enclaves más espectaculares de Navarra.Vía Verde del Plazaola
La Vía Verde del Plazaola ha recuperado más de 50 kilómetros entre Pamplona y Andoain, por el trazado del primer tren que unió Pamplona con San Sebastián, entre los años 1914 y 1953. En la rehabilitada estación de Lekunberri se encuentra la Oficina de Información Turística de la zona.Cueva de Mendukilo
Según algunos científicos, el subsuelo constituye el sexto continente, desconocido y misterioso. En Navarra, algunas cuevas están acondicionadas y nos ofrecen la posibilidad de adentrarnos en estos mundos profundos.Mirador del Balcón de Pilatos
Se trata de un espectacular mirador en el borde sur del Parque Natural de Urbasa-Andía, con una caída de 300 metros, desde el que se observa el valle de las Améscoas y la impresionante cascada del nacedero del Urederra ,incluido también en la Ruta de los Paisajes.Ruta de los Dólmenes de Aralar
Retroceder en la historia miles de años es posible en la Sierra de Aralar, donde existe uno de los conjuntos megalíticos más interesantes de la Península Ibérica. Un halo de misterio envuelve a los 44 dólmenes y un menhir que se esparcen en un paisaje de vertiginosos desniveles, zonas de roca desnuda, silenciosos hayedos y suaves prados en los que pacen las ovejas.Sendero de los Robles Singulares
Sendero circular que se inicia en el Camping de Etxarri-Aranatz. El recorrido coincide en parte con “La Ruta de los Dómenes” y se adentra por un robledal espectacular con ejemplares autóctonos centenarios, alguno de ellos declarado “Monumento Natural” y otros más jóvenes.Arte y monumentos